Cómo calcular las necesidades energéticas
Nuestro cuerpo obtiene energía a través de los alimentos que comemos. Esos alimentos están formados por diferentes elementos, pero sólo tres nos proporcionan energía, los llamamos nutrientes energéticos…
Nuestro cuerpo obtiene energía a través de los alimentos que comemos. Esos alimentos están formados por diferentes elementos, pero sólo tres nos proporcionan energía, los llamamos nutrientes energéticos…
Podemos definir la fuerza como la capacidad del músculo de generar tensión. Entender esto es importante, ya que ejercemos fuerza tanto cuando contraemos los músculos, como cuando los estiramos…
Diccionario español – inglés sobre los términos más importantes relacionados con el baloncesto organizados por categorías fundamentales: posiciones, campo, aspectos ofensivos individuales y colectivos, aspectos defensivos individuales y colectivos, reglamento…
La velocidad es una de las capacidades físicas de mayor importancia desde el punto de vista del rendimiento, siendo determinante en la mayoría de deportes, especialmente en los de equipo. La capacidad para ejecutar movimientos a la máxima velocidad es primordial en la mayoría de disciplinas deportivas…
Los métodos de entrenamiento de la resistencia son muy variados, pero en general, podemos hablar de dos grandes grupos de sistemas básicos, los métodos de entrenamiento continuos y los métodos de entrenamiento fraccionados.
La resistencia está erróneamente asociada a esfuerzos de larga duración. Sin embargo, necesitamos resistencia para realizar cualquier tipo de actividad.
El test de Course Navette es una prueba que nos sirve para conocer el nivel de capacidad aeróbica o el VO2 máx. de un sujeto. Para realizar correctamente este test es conveniente vestir ropa y calzado deportivo cómodo y disponer de una superficie lisa y recta de al menos 20 metros.
Entendemos la resistencia como la capacidad de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible, y consiste en la habilidad del organismo de proveer con energía a las células para que realicen su función, entre ellas a las células musculares. Desde este punto de vista energético existen dos tipos de resistencia, la aeróbica y la anaeróbica.
El calentamiento es la primera de las partes en las que se compone una clase de educación física o una sesión de entrenamiento de cualquier deporte: calentamiento, parte principal y vuelta a la calma. Existen dos grandes tipos de calentamiento, el general y el específico.